Acceso al programa de mano digital

Jueves, 19 de junio de 2025
Coro Amadeus de Puebla de la Calzada
El próximo lunes día 23 de junio (minutos antes de las 20.00 horas) tendrá lugar la reconstrucción gregoriana de la misa (de vigilia) de San Juan Bautista, en la Catedral de Badajoz. La entrada será libre y gratuita. La iniciativa propone aproximar, desde celebraciones actuales, antiguas liturgias gregorianas. Para ello, Schola Cantorum Extrematurensis cuenta con varios elementos que contribuyen a ofrecer una experiencia que transita entre lo histórico, lo artístico y lo espiritual.
El primer elemento a tener en cuenta es que la celebración se reconstruye siguiendo las fuentes oficiales gregorianas, así como el misal desde el que se traducen los textos al latín; la oficia un sacerdote y es respondida-entonada por: una schola cantorum, un coro de novicios, varios cantores mayores, y el maestro de coro. Toda la misa se ofrece, reza y responde en latín con las entonaciones correspondientes a la solemnidad de la celebración.
La schola, propiamente dicha, auxilia las respuestas a las oraciones del sacerdote en «tono recto», y también entona los cantos principales del Común (Kyrie, Sanctus y Agnus Dei), así como el Pater noster. Lecturas y Evangelio son proclamados y entonados en latín por cantores colaboradores y el propio sacerdote (preparado para la ocasión).
Varios cantores profesionales (los cantores mayores) tienen encomendado los cantos más complejos y ornamentados de la liturgia (Introitus, Graduale, Alleluia, Ofertorium y Communio) así como diferentes himnos que se seleccionan para la ocasión y que se cantan justo antes y después de la celebración. Cuando en el reloj de la catedral se oye el toque de las 20.00 horas, comienza la entonación del Introitus del día.
En este ambiente no faltarán las alusiones y guiños a las fuentes extremeñas, pero sobre todo, destaca en esta festividad la posibilidad de escuchar el célebre himno Ut queant laxis, que por quinto año consecutivo resonará entres los muros y naves de la catedral a cuya advocación se alude. Hablamos justamente del conocido himno que sirvió a los antiguos cantores para aprender a entonar (sine magister) y que dio origen a las notas musicales aun vigentes.

La actividad forma parte del ciclo In illo tempore que programa el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y consta de dos actividades principales ubicadas en las proximidades de los solsticios de verano (San Juan) e invierno (IV Domingo de Adviento). Este es el quinto año consecutivo que se consigue programar con regularidad estas dos misas; éxito que deben atribuirse a partes iguales la entidad organizadora junto con las diferentes patrocinadoras que a lo largo de estos años han apoyado el mismo.

La actividad se enmarca en el ciclo In illo tempore…, y en esta ocasión vuelve a estar financiada por la Fundación CB (entidad que patrocinó íntegramente el ciclo 2024) y organizada por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral para el desarrollo del Plan de Acción Extremadura y su Música. También participan y colaboran: la Federación Extremeña de Corales (que financió íntegramente una de las celebraciones de 2023), el Cabildo de la S. I. Catedral, el Arzobispado de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, la Asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, el Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de la Diputación Provincial de Badajoz. Téngase en cuenta que, sin uno solo de ellos, lo que se podrá vivir el próximo lunes en la catedral no sería posible.

Ficha técnica:
- Cantores mayores: Mario Osorio y Daniel Izquierdo.
- Cantores de Schola: Jesús Muela, Israel Orantos, José Luis Murillo, José Antonio García, José Manuel García, Víctor Escaso, Juan Carlos González y Juan Antonio Carrillo.
- Maestro de coro: Alonso Gómez.
- Sacerdote oficiante: Javier Aguas.
- Colaboran: Vicenta Mata, Ángela García, Lupe Chamorro, y José Luis Giménez.
Vídeos ilustrativos:
- «Kyrie» Cunctipotens genitor entonado por Schola Cantorum Extrematurensis: https://www.youtube.com/watch?v=QKy62NgWZ4M
- Vídeos de la lista de reproducción «In illo tempore» de Schola Cantorum Extrematurensis:
- Reportaje del programa El lince con botas (Canal Extremadura) sobre Schola Cantorum Extrematurensis: https://www.canalextremadura.es/video/el-lince-30-schola-cantorum-extrematurensis
Asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada. Más información en: Página web oficial de Coro Amadeus: www.coroamadeus.es / Canal de YouTube https://www.youtube.com/@coroamadeus