Mulier llevará «Cantos del alma» al ciclo Gata Clásica; (Las noches de Hoyos, Cáceres)

Martes, 23 de julio de 2024

Coro Amadeus de Puebla de la Calzada

Mulier llevará «Cantos del alma» al ciclo Gata Clásica

La formación Mulier (del Coro Amadeus de Puebla de la Calzada) ofrecerá por cuarta vez en menos de 3 meses el programa «Cantos del Alma» en la localidad de Hoyos (Cáceres) dentro del ciclo Gata Clásica, Las noches de Hoyos.

Según informa el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres (Qué hacer en Cáceres) y la propia organización (Las noches de hoyos), el ciclo fue fundado por Paul Richardson en 2007 con el nombre Las noches de Hoyos como modesta diversión veraniega con ayuda de varios amigos músicos. Con el tiempo, la iniciativa ha crecido en ambición y calidad contando en las últimas ediciones con formaciones profesionales. Este año el ciclo llegará a su XVI edición con el sobrenombre de Gata Clásica, abriéndose a más pueblos de la comarca como Acebo; y en el mismo tomarán parte: el Dúo Orpheo (Eugenia Boix y Jacinto Sánchez); el dúo integrado por la soprano Eleonora Devèze y el pianista Borja Mariño; la formación Mulier (dir. Alonso Gómez); el quinteto de viento Enara; e Idlir Shyti (violochelo) y Simone Alessandro Tavoni (piano).     

Mulier consolida de esta manera un programa ecléctico que incluye obras medievales, renacentistas, barrocas, de tradición oral/popular, pop, composición actual y de encargo que no se ata a cánones interpretativos. El objeto del mismo es llegar al alma por las distintas vías que ofrece la música, y siempre en boca de mujer.

En el programa podrán escucharse obras de Hildegard von Bingen (s. XII); obras inspiradas en la tradición oral extremeña, (Cinco piezas Extremeñas de M. Lozano, con melodías de Olivenza, Zafra, Coria, Plasencia y Piornal; Dónde vas, carbonerito de G. Castagna); de tradición gallega (Alalá das mariñas de A. Cerviño); de tradición askenazí y klezmer (Donna, Donna de S. Secunda/K. Agnestic); de tradición judía y sefardí (Durme, Durme en versión de A. Snyder); polifonías del renacimiento español del pacense Juan Vázquez; o arias del s. XVIII rescatadas en centros religiosos extremeños como el Dúo para el señor San José (fuente: convento de Santa Clara, de Zafra). Con todo, el público podrá disfrutar de algo que, en términos culinarios, bien podría asemejarse a un «menú degustación musical».

El concierto tendrá lugar el viernes 26 de julio en la iglesia parroquial de Hoyos a las 21.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo, (nota: algunas fuentes informan de una colaboración de 5 € por entrada).

…..

Vídeos ilustrativos de Mulier:

Asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada. Más información en:

Página web oficial de Coro Amadeus: www.coroamadeus.es

Canal de YouTube  https://www.youtube.com/@coroamadeus