Enlace para seguir la celebración en castellano
Martes, 17 de diciembre de 2024
Coro Amadeus de Puebla de la Calzada
La celebración ha sido organizada por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral (InDiCCEx) gracias al patrocinio de la Fundación CB. En la misma ha sido fundamental también la colaboración de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz, del Conservatorio Profesional Juan Vázquez de la Diputación Provincial de Badajoz y de la asociación Coro Amadeus de la Calzada.
La actividad, que cada año se promueve desde el proyecto In illo tempore… del InDiCCEx, permitirá nuevamente revivir una antigua celebración litúrgica en su contexto natural y en el centro religioso por excelencia de nuestra archidiócesis, la catedral San Juan Bautista.
En esta ocasión, la particularidad radica en que, además de los cantos del Ordinario y del Propio (práctica que ya se venía realizando), Schola Cantorum Extrematurensis reconstruirá también las entonaciones de las lecturas, del evangelio y varias oraciones encomendadas al sacerdote. El resto de la misa (a excepción de la homilía) será en latín.
En este nuevo contexto, la función de la schola será relevante y protagónico, ya que tendrá encomendado: los cantos del Ordinario (Kyrie, Sanctus y Agnus), el Pater noster y todas las respuestas y oraciones en latín de la misa. No obstante, el público podrá seguir la celebración con traducciones al castellano desde el siguiente enlace que, para tal fin, se ha editado la propia formación
También serán relevantes las funciones de los denominados por la propia schola «cantores mayores» (Mario Osorio, César Carazo), quienes junto al maestro de coro asumirán el peso de todos cantos más ornados y complejos del Propio, así como las lecturas y los cantos iniciales y finales. Estos últimos incluirán muestras de fuentes monódicas extremeñas. Dentro de estas últimas destacan inusuales sonoridades halladas en el himno para la dedicación de la Iglesia, Caelistis Urbs Ierusalem, rescatada del APCZ/Cant-18 (s. XVIII) de la Parroquial de Zafra.
Don Javier Aguas García, sacerdote que oficiará la próxima misa del IV Domingo de Adviento
Pero el peso principal de la celebración recaerá, sin embargo, en el sacerdote don Javier Aguas García quien asumirá este año, por vez primera, la tarea de oficiar esta misa del IV Domingo de Adviento en gregoriano. Una tarea que ha venido realizando regularmente desde 2021 don Julián García Franganillo, quien por razones de salud ha preferido declinar en esta ocasión la propuesta de Schola Cantorum Extrematurensis.
D. Javier Aguas oficiará así toda la misa en latín incluyendo la entonación del Evangelio, tarea esta última de gran exigencia.
Con todo, el público extremeño podrá disfrutar una vez más de una experiencia única que poco a poco comienza a hacerse tradicional por estas fechas, la misa de vísperas del IV Domingo de Adviento.
Los cantos iniciales comenzarán entorno a las 19.45 del sábado 21 de diciembre en la catedral de Badajoz. La misa comenzará poco después, cuando en el reloj de la catedral se oigan las campanas de las 20.00 horas.
Más información en:
- www.coroamadeus.es
- www.indiccex.es
- Cartel
- https://www.indiccex.es/2024/12/04/in-illo-tempore-programa-su-segunda-misa-gregoriana-en-badajoz-el-respaldo-de-la-fundacion-cb-ha-permitido-la-viabilidad-y-continuidad-al-proyecto-a-lo-largo-de-este-2024/
Audiovisuales para ilustrar la noticia:
- Rorate de caeli. En versión de Schola Cantorum Extrematurensis
- El pan de la aflicción. En versión de Coro de Cámara Amadeus
- Yul yul Tara. Al-Shushtari (s. XIII). En versión de Coro de Cámara Amadeus
——-
Asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada.
Página web oficial de Coro Amadeus: www.coroamadeus.es
Email: coroamadeus@coroamadeus.es
Canal de YouTube https://www.youtube.com/@coroamadeus